- Cartón
- Plástico
- Envolturas
- Aluminio
- Vidrio
- Periódico
El propósito de nuestro blog consiste en crear conciencia en la población adolescente del peligro en el que se encuentra nuestro planeta y, de seguir así, este problema se agrava cada vez más. Es por eso que nuestro tema primordial fue el reciclaje, ya que es una herramienta que sin duda nos brinda las bases para comenzar a enfatizar en el cuidado de nuestro mundo.
martes, 15 de noviembre de 2016
¿Qué es el reciclaje?
El reciclaje es la forma de darle un segundo uso a las cosas que ya no utilizamos, por ejemplo:
La regla de las "Las 4R": reducir, reutilizar, reemplazar, reciclar
Reducir:
- Evitar el sobre envasado. Elegir siempre productos con la menor cantidad de embalajes innecesarios y los que utilicen materiales reciclados.
- Reducir los productos de “usar y tirar”, como el papel aluminio, las bandejas de plástico, los envases tetrabrik….
- Reducir la utilización de bolsas de plástico en las compras; llevar siempre una de tela o un carrito de compra.
- Impulsar los procesos de producción limpia. Por ejemplo: reutilizando el papel de regalo.
- Reducir el uso de plástico en envases, embalajes, juguetes, etc.
Reutilizar:
- Utilizar envases de vidrio, es 100% reciclable sin perder su calidad. Además, no se necesitan químicos para su elaboración.
- Al usar el papel para escribir o imprimir, aprovechar las dos caras. También es posible fabricar pequeños blocks de notas con papel sobrante.
- Utilizar filtros de café no descartables que pueden ser lavados y reutilizados.
Reemplazar:
- Comprar envases de vidrio en vez de plástico o latas.
- Elegir otras alternativas a juguetes que funcionan con pilas o que están hechos de plástico.
- Utilizar pañuelos de tela en vez de pañuelos de papel.
- Elegir cuadernos con tapas de cartón, en vez de plástico.
Reciclar:
- El reciclado de los materiales es el último paso antes del pretratamiento y la eliminación de los residuos. Reciclar significa utilizar un residuo para obtener un producto similar al originario.
- El reciclado permite reintroducir los distintos materiales en los ciclos de la producción, ahorrando materias primas y disminuyendo el flujo de residuos que van a parar a los tratamientos de disposición final.
- Para residuos de carácter orgánico: pueden ser “compostados” para ser usados como abono de uso domiciliario o rural.
- Los cartones, el papel, los vidrios, los metales, pueden ser de utilidad para algunas empresas o cooperativas que los reciclan.
Y tú... qué haces para cuidar tu planeta?
En resumen...
El reciclaje no solo beneficia al medio ambiente sino que también es una buena opción para la economía de un país o región, generando empleos verdes.
Según el informe de la fundación Amigos de la Tierra:
Reduce la necesidad de los vertederos y la incineración
Ahora energía y evita la contaminación causada por extracción y procesamiento de materiales primarios
Disminuye las emociones de gases de invernadero que contribuyen al cambio climatológico global
Conserva los recursos naturales como la madera, el agua y los minerales
Ayuda a sostener el medio ambiente para generaciones futuras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)